
Sanipro FP
9 oct 2025
¿Te apasiona el mundo dental pero no sabes si estudiar Higiene Bucodental o Prótesis Dental? 🤔 Tranquilo, es una duda muy común entre quienes quieren entrar al sector de la salud bucodental.
Ambas profesiones tienen grandes salidas laborales, estabilidad y un propósito claro: mejorar la sonrisa y la salud de las personas.
Pero su día a día, las habilidades que requieren y el entorno donde trabajarás son muy distintos.
En esta guía vas a descubrir:
Qué hace realmente un Higienista y un Protésico Dental.
Dónde trabaja cada uno y cuánto puede ganar.
Qué perfil personal encaja mejor con cada profesión.
Y cómo formarte en Edentia, la escuela de FP sanitaria especializada en el área dental, con una metodología práctica, flexible y centrada en ti.
Tu vocación por la salud bucodental puede llevarte lejos.
La clave está en elegir el camino que te haga disfrutar cada día de lo que haces.
😷 ¿Qué hace un Higienista Dental?
El Higienista Dental es el profesional que trabaja mano a mano con el odontólogo, ayudando a cuidar la salud bucal de los pacientes día a día.
Su papel combina trato humano y técnica sanitaria, y es clave en la prevención y mantenimiento de la salud oral.
Entre sus principales funciones destacan:
✅ Realizar limpiezas dentales y eliminar el sarro.
✅ Aplicar flúor y selladores para prevenir caries.
✅ Asistir al odontólogo durante tratamientos.
✅ Educar y acompañar al paciente en sus hábitos de higiene.
✅ Preparar, limpiar y esterilizar el instrumental.
📍 Dónde trabaja:
En clínicas dentales, consultas privadas, centros de salud y campañas de prevención.
Si te gusta el contacto con las personas, trabajar en equipo y ver resultados inmediatos —por ejemplo, una sonrisa más sana al final de la jornada—, esta profesión puede ser la tuya.
Ser Higienista es formar parte directa del bienestar del paciente, con un trabajo tan técnico como humano.
🧑🔬 ¿Y qué hace un Protésico Dental?
El Protésico Dental es el especialista que da vida a cada sonrisa desde el laboratorio.
No trata directamente con el paciente, pero su trabajo es fundamental para devolver la función y la estética dental.
Su día a día combina precisión técnica, diseño y tecnología avanzada.
Entre sus funciones más importantes:
✅ Diseñar y fabricar prótesis dentales personalizadas.
✅ Crear férulas, coronas o aparatos con herramientas digitales (CAD/CAM).
✅ Tomar y analizar moldes y modelos dentales.
✅ Reparar o ajustar piezas dañadas con precisión milimétrica.
📍 Dónde trabaja:
En laboratorios dentales, clínicas con taller propio o empresas de tecnología dental.
Si disfrutas del trabajo detallista, te atrae la tecnología aplicada a la salud y te motiva crear piezas únicas que transforman la sonrisa de los pacientes, este camino está hecho para ti.
Ser Protésico es trabajar en silencio… pero con impacto: cada prótesis que diseñas mejora la vida de alguien.
💡 Ambas profesiones son esenciales en el equipo dental, pero la diferencia está en ti: ¿te mueve más la precisión técnica o el contacto con las personas?
Higienista vs Protésico Dental: ¿en qué se diferencian realmente?
Aunque ambos profesionales forman parte del equipo dental y trabajan para mejorar la salud bucodental de los pacientes, sus funciones, entorno y perfil personal son muy diferentes.
Esta tabla te ayudará a visualizarlo de un vistazo 👇
Aspecto | Higienista Dental 🦷 | Protésico Dental 🧑🔬 |
Tipo de trabajo | Clínico, directo con pacientes | Técnico, en laboratorio |
Entorno laboral | Clínicas y consultas dentales | Laboratorios dentales o talleres especializados |
Duración de la FP | 2 años | 2 años |
Perfil ideal | Sociable, empático, cuidadoso | Creativo, perfeccionista, metódico |
Contacto con pacientes | Alto | Nulo |
Tecnología y herramientas | Equipos de higiene y radiología | Diseño digital CAD/CAM, impresoras 3D |
Sueldo medio en España | 1.500 € – 1.900 €/mes | 1.600 € – 2.000 €/mes |
Salida laboral principal | Clínicas y campañas de salud oral | Laboratorios y centros de prótesis dental |
Oportunidad de autoempleo | Limitada | Alta (posibilidad de abrir laboratorio propio) |
Ambos estudios duran dos años y ofrecen alta empleabilidad, pero la diferencia está en ti: ¿prefieres cuidar sonrisas o diseñarlas?
Sueldo y salidas profesionales: dos caminos con futuro asegurado
El sector dental vive un momento de crecimiento constante.
Cada año aumenta la demanda de profesionales cualificados en Higiene Bucodental y Prótesis Dental, impulsada por una mayor conciencia sobre la salud oral y los avances tecnológicos en odontología.
Ambas titulaciones de FP te ofrecen una inserción laboral rápida, sueldos competitivos y múltiples opciones de desarrollo profesional.
😷 Higienista Dental: prevención, salud y trato directo con el paciente
El Higienista Dental puede trabajar tanto en el sector público como en el privado, dentro de clínicas dentales, centros de salud o campañas de prevención.
Salidas laborales más comunes:
Clínicas dentales privadas.
Centros de salud públicos.
Campañas de educación bucodental.
Clínicas de ortodoncia o periodoncia.
Empresas de productos o tecnología dental.
Sueldo medio: entre 1.500 € y 1.900 € mensuales, con posibilidad de aumentar con la experiencia o especialización.
Crecimiento profesional:
Con el tiempo, muchos higienistas se convierten en coordinadores de clínica, formadores, o asesores en empresas del sector dental.

🧑🔬 Protésico Dental: precisión, tecnología y emprendimiento
El Protésico Dental, por su parte, trabaja principalmente en laboratorios dentales, clínicas con taller propio o empresas tecnológicas dedicadas al diseño y fabricación de prótesis digitales.
Salidas laborales más comunes:
Laboratorios de prótesis dental.
Clínicas odontológicas con taller interno.
Empresas de diseño digital y prótesis 3D.
Distribuidoras de materiales y equipos dentales.
Sueldo medio: entre 1.600 € y 2.000 € mensuales, con posibilidad de subir según la especialización (por ejemplo, prótesis 3D o implantes).
Crecimiento profesional:
Muchos protésicos optan por el autoempleo, creando su propio laboratorio o especializándose en áreas de alta demanda, como el diseño CAD/CAM o la fabricación digital.
Ambas profesiones comparten algo esencial: una alta empleabilidad y la satisfacción de mejorar vidas a través de la salud bucodental.

Qué estudiar para trabajar en el sector dental
Tanto si quieres ayudar a los pacientes desde la clínica como si prefieres diseñar sonrisas desde el laboratorio, tu camino empieza con una Formación Profesional en el área dental.
Ambos perfiles —Higienista Dental y Protésico Dental— requieren una FP de Grado Superior oficial y homologada, reconocida por el Ministerio de Educación.
Esta titulación te prepara con la mezcla perfecta de teoría, práctica y experiencia real en entornos profesionales.
En Edentia, puedes estudiar cualquiera de estas dos titulaciones con una metodología que se adapta a ti y a tu ritmo de vida 👇
FP de Higiene Bucodental
Aprenderás a cuidar, prevenir y mejorar la salud oral de los pacientes.
Desde limpiezas profesionales hasta técnicas de prevención y educación sanitaria.
Tu papel será clave en la atención directa y en la confianza del paciente.
FP de Prótesis Dental
Te formarás en el diseño y fabricación de prótesis, férulas y aparatos dentales personalizados.
Aprenderás a trabajar con tecnología CAD/CAM, materiales innovadores y herramientas digitales de última generación.
FP especializada en el sector dental
El grupo ThePower impulsa Edentia, la primera escuela de FP especializada en el ámbito dental, creada para formar a la nueva generación de profesionales en Prótesis Dental e Higiene Bucodental.
Aquí no solo estudias una titulación: te preparas para destacar.
Con una metodología innovadora, profesorado experto y prácticas reales, damos forma a perfiles técnicos con mentalidad ambiciosa, listos para crecer en un sector que no deja de avanzar.
Sé más ambicioso.
Consigue tu FP o FP + Máster y trabaja en los mejores laboratorios y clínicas dentales del país. Tu futuro profesional empieza aquí — y empieza con una sonrisa. 😁
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuánto dura la FP de Higiene Bucodental?
Tiene una duración de 2 años e incluye prácticas obligatorias en clínicas dentales reales.
2. ¿Puedo estudiar Higiene Bucodental online?
Sí. En Edentia puedes cursarla 100 % online con apoyo constante y prácticas presenciales.
3. ¿Qué título necesito para acceder?
Bachillerato, un Grado Medio o la prueba de acceso a Grado Superior.
4. ¿Qué sueldo tiene un Higienista Dental?
El salario medio en España oscila entre 1.500 € y 1.900 €, dependiendo de la experiencia y el tipo de clínica.
5. ¿Hay salidas laborales en el sector público?
Sí. Puedes presentarte a bolsas y oposiciones sanitarias en tu comunidad autónoma una vez tengas tu título oficial.