
Edentia
11 may 2025

El sector dental es una de las áreas laborales de mayor demanda de nuestros días porque las personas se preocupan cada vez más por su salud bucal y la manera en la que lucen sus dientes.
Como la demanda es alta, significa que conseguir empleo en el área dental es más sencillo, y los salarios son bastante buenos.
Entonces, si estás buscando cuál será tu siguiente objetivo académico y laboral, hoy te contamos cuáles son las salidas laborales del sector dental si es que estudias para ser técnico en prótesis.
¿Cuáles son las salidas laborales del sector dental?
El sector dental está en auge, así que las oportunidades laborales son amplias. Entonces, si estás pensando estudiar en esta área, puedes estar seguro que tus oportunidades laborales serán interesantes.
Y si has llegado hasta aquí es porque quieres conocer cuáles son las salidas laborales en el sector dental si estudias para ser técnico en prótesis, y aquí te contamos cuáles son las más destacadas:

1. Técnico de prótesis dental digital
Si estudias para técnico en prótesis, una de las salidas laborales puede ser trabajar en laboratorios dentales en el puesto de técnico de prótesis dental digital.
En este trabajo, te encargarás del diseño y fabricación de prótesis dentales usando sistemas novedosos como CAD/CAM y 3Shape.
Entre tus actividades frecuentes puedes hacer coronas, puentes, carillas y otros tipos de prótesis bucales.
2. Diseñador de prótesis dentales personalizadas
Similar al puesto anterior, también puedes ser el encargado del diseño de las prótesis dentales personalizadas para los pacientes.
Cada paciente tiene una forma mandibular y un caso distinto, y tú serás el profesional que garantice que las prótesis sean estéticas y funcionales.
3. Operador de sistemas CAD/CAM
La tecnología está en todos lados, incluso en el área de la odontología. No todos son capaces de operar los sistemas más novedosos, pero si te especializas en prótesis dentales, tú puedes hacerlo.
Si es el caso, te encargarás de hacer los diseños en los sistemas de CAD/CAM para crear los modelados e impresiones digitales de las prótesis.
4. Técnico especializado en prótesis sobre implantes
El uso de prótesis sobre implantes es cada día más frecuente, y son pocos los profesionales que saben hacerlo, pero al estudiar esta área podrás crear prótesis sobre implantes con la ayuda de la tecnología.
Tu trabajo consiste en crear las piezas precisas para que se ajusten a la perfección con los implantes de los pacientes.
5. Responsable de laboratorio de prótesis dental
En los laboratorios dentales se necesita a alguien que sea el responsable de asegurarse de que todas las condiciones de seguridad y de ejecución se cumplan, y ese puedes ser tú.
En este puesto serás el jefe del laboratorio, y quién se encargará de que todo vaya bien, por lo que tendrás personal a tu cargo.
6. Investigador y desarrollador de productos dentales
Al convertirte en especialista en el área, adquirirás los conocimientos suficientes para investigar sobre posibles innovaciones en el sector dental.
Podrías dedicarte a la investigación para el desarrollo de proyectos, productos o soluciones dentales de manera autónoma o con un centro de investigación especializado.
¿Cuáles son las funciones de los técnicos en prótesis dentales?
Los técnicos en prótesis dentales suelen trabajar a cargo de los dentistas o médicos especialistas, y las funciones específicas de su puesto dependen de cada caso.
Ahora bien, hay actividades comunes, y estas son:

1. Fabricación de piezas dentales
Como técnico en prótesis, luego de que el diseño esté listo, te encargarás de la fabricación manual o computarizada de las piezas dentales. Puedes hacer coronas, puentes o cualquier otro tipo de aparato dental.
2. Reparaciones
Aunque las fabricaciones son las más frecuentes, también puedes hacer reparaciones de aparatos dentales, puentes, coronas y otros dispositivos. Tu labor será reparar lo que se ha dañado para dejarlo funcional de nuevo.
3. Diseño
En tu trabajo, también serás capaz de hacer el diseño de los aparatos dentales usando los moldes e impresiones de los pacientes. Así que harás dientes, muelas, y toda clase de aparatos.
4. Actividades extra
¿Recuerdas que te comentamos que las actividades del puesto varían en cada caso? Pues sí, y eso se debe a que cada técnico en prótesis puede tener un perfil profesional diferente.
Si ya eres técnico, pero te has especializado en otra área de la salud bucal, también puedes encargarte de otras actividades, como la ortodoncia, prostodoncia, conservación de aparatos dentales, cirugías maxilofaciales y más.
Ahora, todo lo anterior dependerá de las especializaciones que realices, así que antes de continuar con tu formación, considera todas tus opciones.
¿Cuál es el perfil profesional de un técnico en prótesis?
Antes de saber si es buena idea para ti estudiar para ser técnico en prótesis, necesitas conocer el perfil profesional, que son las características que el empleo requiere que tengas. Y estas son:
Habilidad para usar las manos en actividades de precisión
Capacidad de concentración.
Atención a los detalles.
Habilidad para usar herramientas manuales o eléctricas
Habilidades artísticas e imaginativas.
No tener problemas respiratorios como asma. Si bien esto no es limitativo, en ocasiones podría ser un problema por la gran cantidad de polvo que resulta de los limados.
Capacidad para trabajar en equipo.
Capacidad de concentración
Conocimientos y aptitudes para la matemática.
Habilidad para entender información técnica y para recordar datos.
Disposición para mantenerte en constante aprendizaje.
¿Qué estudiar para ser un técnico en prótesis?
Si quieres dar el salto profesional que anhelas, puedes formarte como técnico en prótesis. Pero… ¿Sabes qué tienes que estudiar? Si no, no te preocupes, porque tenemos el plan ideal para ti.
En Edentia hemos diseñado un sistema eficiente que te permitirá convertirte en un especialista en el área, y está conformado por 3 formaciones profesionales que son:
1. Grado superior Oficial en Prótesis Dental
Nuestro grado superior oficial en prótesis dental tiene una duración total de 2000 horas académicas en las que estudiarás todo lo necesario para convertirte en profesional.
Para ayudarte a cumplir tus objetivos, usamos una metodología de aprendizaje basada en el Learning by Doing, lo que significa que aprenderás mientras haces, así que las prácticas no faltarán.
Además, tenemos acuerdos con los mejores laboratorios del área del sector dental, por lo que te pondremos en contacto con el mundo laboral desde el primer día.
2. Máster CAD y CAM
En Edentia te ofrecemos un máster en CAD y CAM, que es el sistema tecnológico que está transformando el sector dental.
Si estudias este máster, aprenderás a diseñar en ordenador las piezas dentales en el laboratorio, lo que ampliará tus posibilidades de obtener un buen empleo, y mejorará tu salario.
3. Certificación 3Shape
Relacionado con el máster anterior, también puedes hacer una certificación en 3Shape, que es el software más utilizado en el diseño de piezas dentales.
Si lo estudias con nosotros, serás un experto que pueda hacer diseños dentales de toda clase, sin importar qué tan complejo sea.
¿Cuánto gana un técnico en prótesis?
Seguro te interesa saber cuánto puedes cobrar si estudias para ser técnico en prótesis. De entrada te cuento que los salarios son competitivos, así que puedes ganar una buena cantidad.
Ahora bien, la cantidad que cobres depende de las salidas laborales en el sector dental que elijas. Ya te hemos contado que puedes optar por varios puestos, y en función de ello tu salario puede ser mayor o menor.
Por ejemplo, si acabas de titularte, tu salario puede rondar los 900 y 1200 euros mensuales. Pero si ya tienes más experiencia, podrías cobrar hasta 2500 euros al mes.
Algo similar sucede con las especializaciones y certificaciones que tengas, pues cuanto más sepas, más puedes cobrar. Así que te recomendamos que continúes estudiando para que puedas optar por un salario de hasta 30.000 euros anuales.
Estudia una carrera del sector dental
Las carreras del sector dental son las profesiones del futuro. En la actualidad, hay muchas más personas interesadas en mantener su sonrisa hermosa y saludable, y tú puedes ser el profesional que lo haga posible.
Pero no vayas tan rápido, porque para entrar al sector dental, antes tienes que estudiar. Aunque eso no es problema porque con nosotros tienes toda la educación que necesitas para posicionarte como uno de los mejores técnicos en prótesis del país.
Así que no lo retrases más, revisa los másteres que te ofrecemos y comienza a transformar tu futuro laboral.